Coopeguanacaste R.L ¡51 años de crear y vivir sueños!

PRIMERAS CABLES ELÉCTRICOS QUE INSTALÓ COOPEGUANACASTE.
Santa cruz guanacaste.
El éxito de una cooperativa no solo radica en la cantidad de asociados que la integran durante los años, sino en el desarrollo y las oportunidades que promueve en una región, así como por las buenas relaciones que puede mantener con sus asociados, clientes y colaboradores.
Este 2016 Coopeguanacaste, R.L cumple 51 años de servicio con la confianza en que el trabajo realizado ha aportado satisfacción, cercanía y ha construido comunidad con todas las personas que tienen o han tenido relación con esta – su cooperativa- .
Han sido años de mucho aprendizaje, de realizar proyectos que no solo beneficien a la cooperativa, sino que también, están dirigidos a la promoción del bienestar social, el crecimiento económico y a la protección ambiental, tres pilares fundamentales con los que Coopeguanacaste trabaja de manera continua y eficaz.
Son 51 años de crear sueños y de vivirlos uno a uno, sueños que han representado una mejor calidad de vida para las personas que buscan en “La Coope” su presente y su futuro.
En sus primeros días Coopeguanacaste fue integrada solo por 229 vecinos de Santa Cruz y Carrillo, quienes lucharon incansablemente por tener un servicio tan esencial como lo es la “electricidad”, que en aquellos momentos, era para algunos, imposible de obtener, ya que la situación económica en la zona no era la mejor, además de las largas distancias y la ruralidad que el pueblo presentaba, carencias que muy difícilmente , sin la ayuda y perseverancia de este grupo de visionarios, hubiese sido posible superar.
Hoy en día somos 61.000 mil asociados y 71. 000 abonados que le dan vida y prosperidad a esta cooperativa. Gracias a esa confianza depositada, Coopeguanacaste fue premiada recientemente nacional e internacionalmente, por el respaldo de nuestros asociados hacia nuestros servicios y por sus acciones encaminadas hacia la excelencia empresarial con sentido social.
Como fruto del arduo trabajo realizado durante estos 51 años hoy orgullosamente contamos con obras tan trascendentales como: La Central Hidroeléctrica Canalete, inaugurada en el 2008, La subestación de Nuevo Colón, La electrificación del 100 por ciento del área de cobertura, apertura de sucursales para estar cerca de las comunidades desarrollo de nuevos servicios como las telecomunicaciones, inicio del proyecto de sustitución de luminarias tradicionales a la tecnología LED ( ahorro energético) entre otros muchos.
Todo ello sin olvidar nuestro compromiso social y los valores cooperativos.
Para este año, continuaremos asumiendo grandes retos, entre ellos: el arranque de operaciones del Proyecto Hidroeléctrico Bijagua, que generará (17,5 MW) energía con la que podría llevarse el servicio eléctrico a unos 20 mil hogares, además seguiremos promoviendo el desarrollo de fuentes de energía amigables con el ambiente: eólicas, solares y de gasificación de desechos, en ruta hacia el autoabastecimiento.
La ejecución de estos proyectos se suma a otros como el de la subestación de Pinilla, que está en proceso de construcción y que asegurará la demanda eléctrica de buena parte de la zona costera y alrededores de Santa Cruz de las próximas décadas.

UNO DE LOS PRIMEROS CARROS DE COOPEGUANACASTE.
Diario Digital El Independiente. Edgar Cantón