Coopeguanacaste realizó Foro de desarrollo comunal.
Santa Cruz Guanacaste.
“Compartiendo experiencias para el desarrollo”
- Actividad fue organizada bajo el marco del 50 aniversario
El 31 de julio anterior se llevó acabo en el centro de convenciones de Coopeguanacaste el foro de desarrollo comunal “Compartiendo experiencias para el desarrollo”, donde asistieron cerca de 62 asociaciones, las cuales tuvieron la oportunidad de presenciar seis exposiciones enfocadas en estrategias para el crecimiento de las comunidades, la misma se desarrolló bajo el marco de los 50 años de la cooperativa.
Esta iniciativa nace a raíz de la necesidad de llegar a varios sectores de la población, considerando de total importancia mantener lazos de comunicación con las asociaciones líderes que de una u otra manera logran el crecimiento de la comunidad.
“El desarrollo comunitario es la piedra de lanza para construir grandes sueños, así lo ha sido en Guanacaste, y es por esto que Coopeguanacaste, R.L. cree oportuno en el marco de la celebración de nuestros 50 años, el organizar un foro como este que permita reunir a las asociaciones de desarrollo de nuestra zona de concesión, para crear un espacio de discusión sobre las sinergias que pueden alcanzarse conjuntamente. Es muy satisfactorio y gratificante para nosotros que somos una cooperativa que siempre ha trabajado y creído en el modelo solidario para salir adelante” mencionó en su discurso inicial Gerardo Araya, subgerente general de Coopeguanacaste, R.L.
El objetivo principal de Coopeguanacaste es cambiar el modelo asistencialista de colaboración y desarrollo a un modelo de gestión, donde las mismas asociaciones utilicen sus capacidades y logren llegar identificar cuáles son sus fortalezas, debilidades y amenazas llegando a desarrollar nuevos modelos de negocios que se pueden sacar adelante por medio de alianzas estratégicas.
En este espacio también tuvo presencia el Banco Popular, quién también se unió a la cooperativa para proponer sistemas de negocios adecuados a sus necesidades y posibilidades.
“Para nosotros es muy importante tener una relación cercana con las asociaciones y a través de ellas hemos realizado proyectos que son de gran ayuda para el bienestar y desarrollo de cada comunidad, nuestra idea es seguir creando estos espacios de dialogo” comentó Jesse Baltodano, gerente comercial de Coopeguanacaste, R.L.
Por otro lado, esta actividad también sirvió de espacio para informarles a los líderes comunales que la legislación en cuanto al código eléctrico que nos rige ha cambiado, y con ello el sistema para las instalaciones eléctricas tiene un cambio significativo en cuanto a los procedimientos, para los cuales Coopeguanacaste se comprometió en brindarles ayuda en la creación de formularios para agilizar los procesos.
“Como cooperativa nos comprometemos a brindarles información sobre la aplicación de esta nueva legislación basadas en la normativa establecida para el código eléctrico, queremos que las comunidades tengan plena seguridad que el sistema eléctrico tenga la adecuada instalación y evitar los accidentes eléctricos” explicó Fresia Quiros, expositora e ingeniera en mantenimiento de Coopeguanacaste, R.L.
(Edgar Cantón)
Diario Digital El Independiente.