Desastre ambiental en el humedal Cipanci.

TROCHA CONSTRUIDA HACIA EL HUMEDAL LA BOLSA (CIPANCI)
Carrillo, Gte.
Vecinos de Bolsón y Ortega, preocupados y alarmados, denunciaron daños ambientales cometidos en apariencia por el ingenio El Viejo a un humedal dentro de esta propiedad llamada La Bolsa en el Refugio Cipanci.
Llamando a miembros de ASOCIACIÓN RESCATE Y PROTECCIÓN DE LA CUENCA DEL RIÓ TEMPISQUE Y LOS OTROS RÍOS DE GUANACASTE para realizar una inspección a la trocha construida a la margen derecha del río Tempisque, donde se podría estar afectando dicho humedal, según la Organización de estudios tropicales (OET) el 90% de los humedales de esta zona, manos inescrupulosas los han ido eliminando poco a poco…
La trocha empezaba abarcando toda la protección del río, 200 metros hacia adentro, encontrando una laguna rellenada de arena y tierra de un área de unas 4 o 5 hectáreas, las cuales fueron arrasadas totalmente, no hay arboles, en apariencia fueron eliminados.
Muy cerca hay oficinas y numerosas personal del Minae, por lo que la participación de éste personal ya está (Al menos pasiva).
Es tan destacable como dolorosa y lamentable, todo parece indicar que los vecinos verdaderamente preocupados por los daños agresivos al río y ocupados de protegerlo se vio lo que el Minae no ve, ¿Entonces para qué gastamos en estos funcionarios?
Miembros de dicha organización, interpusieron denuncias ante el Minae y OIJ para denunciar estos graves hechos, ojalá se sienta un precedente. Se está preparando la denuncia penal para presentarlo a la fiscalia de delitos ambiental.

DENUNCIA INTERPUESTA POR MIEMBROS DE RESCATE Y PROTECCIÓN DEL RÍO TEMPISQUE.
La finca hacienda El Viejo le perteneció al general Anastasio Somoza, con la caída del general pasó a manos de políticos Costarricenses, claro, de los altos que pescan en aguas profundas.
Las comunidades Bolsón, Ortega y Filadelfia inmediatos aledaños a la hacienda el viejo, alimentaron la ilusión de beneficiarse sus pobres comunidades con la expropiación de la hacienda, que se rumuraba y debatía en esos días históricos de la caída del general.
Como siempre la ilusión resultó vana, las comunidades no se beneficiaron y la extensa y rica hacienda El Viejo pasó a manos de altos políticos.

TROCHA CONSTRUIDA EN APARIENCIA POR EL INGENIO EL VIEJO DENTRO DE UNA ZONA DE PROTECCIÓN EN UN HUMEDAL.
Diario Digital El Independiente. Edgar Cantón
Agale un recorrido al rio liberia que pasa por catsa y hacienda el real y se sorprendera.
Que triste ver como poco a poco, de manera paulatina y casi SISTEMATICA, estas grandes empresas agrÍcolas, POR UNOS DOLARES MÁS, como el titulo de aquella famosa película del CLINT EASTWOOD, destruyen NUESTRO PATRIMONIO AMBIENTAL, con que derecho, con que permiso , con que MORAL y bajo que ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL se toman esa atribución. Será que le estan jalando el rabo tanto a la ternera, que se les vuelva, que el pueblo se canse y que actue, talvez a derecho o tal vez no, pues como bien dice el dicho, «AL QUE NO QUIERE CALDO .., DOS TASAS» y la dosis puede ser que «PARA RATA… RATA Y MEDIA . . .»